La relación entre narrativa y práctica está entrelazada. Las historias que heredamos, las historias que nos contamos a nosotros mismos fácilmente informan y se convierten en los comportamientos y experiencias que tenemos. Cuando se trata de desarrollar nuevas relaciones con la economía y el trabajo, a menudo nos vemos obligados a examinar y replantear nuestra relación con esas historias antes de poder imaginar y adoptar nuevas prácticas. En este taller, nos centraremos principalmente en las historias intergeneracionales heredadas de nuestros padres -es decir, su compromiso, esfuerzo y sacrificio para mantenernos- con el fin de comprender mejor cómo vemos nuestra obligación de mantenernos a nosotros mismos y a las generaciones que estamos criando.
Acompáñenos en una sesión interactiva con Kenny Andejeski en la que surgirán conexiones personales con obras de nuestra exposición actual, Hand to Mouth, antes de recibir una breve introducción a prácticas económicas alternativas basadas en la comunidad que luego trataremos de incorporar a nuestras propias vidas.
Kenny Andejeski está curiosamente comprometido a comprender mejor todo lo que nos une, nos divide y nos obliga a participar en este experimento social llamado vida. Ve el mundo a través de una lente empresarial que se centra en conectar a las personas con ideas, recursos, lugares y entre sí para fomentar la comunidad necesaria para abordar eficazmente las desigualdades, los retos y las oportunidades de nuestro tiempo. En la actualidad, Kenny dirige why [here] matters, una empresa social que ayuda a sus clientes a crear comunidad para fomentar la cohesión social, la pertenencia y la salud cívica con vistas a la práctica de la democracia cotidiana a escala nacional, regional y local.
Nacido y criado en el Medio Oeste, Kenny ha visitado los 50 estados y más de 35 países de seis continentes, pero actualmente reside en Chattanooga (Tennessee), donde la mayor parte de su trabajo se centra en la creación de ecosistemas y capacidades en el Sudeste y los Apalaches. En su tiempo libre, juega al ultimate frisbee, profundiza en su relación con la naturaleza y baila entre exposiciones de museos e instalaciones de arte público.