Mediante la fotografía sin cámara (cianotipia), la residente Kim Coleman nos enseñará a crear estampados sobre tejidos de segunda mano. Nuestros nuevos diseños dialogarán con los estampados existentes. A lo largo del proceso reflexionaremos sobre la política de la industria textil y de la confección, y sobre las ideas que subyacen a los estampados y las imágenes que encontramos en los materiales que nos rodean.
Acerca de las imágenes:
Semillas (2023) Este estampado es en tela de camisa rosa con un diseño de lunares negros. Utilicé semillas de papaya para imitar los lunares. Fue difícil conseguir un patrón nítido, así que el mío es más orgánico, reflejando la naturaleza artesanal de la cianotipia.
Limas y papayas (2023) tela de un top cubierto con un estampado de limones. En México no se comen mucho los limones, pero sí las limas y las papayas. Reimprimí la tela con mi propio diseño de papaya y lima.
Rejilla (2023) funda de almohada cubierta con un delicado diseño de rejilla. la tinta de cianotipia se hundió en la tela expuesta y parece como si la tinta encontrara un camino a través del diseño de rejilla.
Felpudo (2023) funda de almohada con un diseño de rayas verdes y blancas impreso con cianotipia de un felpudo.